Manual para documentar sistemas de calidad / Alberto G. Alexander Servat
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
LUIS G. INCLAN | 658.562 A374m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 40043 | |
![]() |
LUIS G. INCLAN | 658.562 A374m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 40044 | |
![]() |
LUIS G. INCLAN | 658.562 A374m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | 40045 | |
![]() |
LUIS G. INCLAN | 658.562 A374m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | 40046 | |
![]() |
LUIS G. INCLAN | 658.562 A374m (Navegar estantería(Abre debajo)) | 5 | Disponible | 40047 |
Navegando LUIS G. INCLAN Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
En este libro se aborda como debe elaborarse una estructura de documentación desde el punto de vista del valor agregado, y hace hincapi‚ en la importancia de la elaboración de un manual de calidad en que se indiquen los procedimientos, las instrucciones de trabajo, los registros y los documentos óptimos que contribuirán a aumentar la competitividad de la empresa, incrementar su productividad, reducir el tiempo del ciclo de procesos, aminorar los costos de la mala calidad y, en general, incidir en el mejoramiento integral.
No hay comentarios en este titulo.